La Cofradía |
|
|
|
|
|
Campañas
de oración |
|
|
|
|
El
Rosario |
|
|
|
|
|
|
Vínculos |
|
|
|
|
|
|
|
Las Secciones de la
Asociación del Rosario |
 |
- La Cofradía
del Rosario de Santo Domingo El Real es una
agrupación católica de fieles, ordenada a vivir
de la espiritualidad del Santo Rosario. El fin primario de
la misma es fomentar entre los propios cofrades una vida más
santa, mediante la oración
y meditación asidua de los Misterios del Rosario.
- La exhortación de Pablo
VI «Marialis Cultus» recuerda que «los hijos
de Santo Domingo, por tradición, son custodios y propagadores
de tan saludable devoción». Para ser fieles a
esta preciosa herencia ‘familiar’, los dominicos
de todos los tiempos se empeñaron siempre a todos los
niveles, involucrando a numerosos fieles en el descubrimiento
del ‘secreto’ del rosario. Normalmente, estos
forman la ‘familia del rosario’. La comunión
espiritual permite compartir el gran tesoro acumulado por
las oraciones de todos aquellos que la forman.
Los dominicos obtuvieron de la Iglesia
el privilegio de poder crear asociaciones para unir a los
fieles, según un camino que, pedagógicamente,
acoge su disponibilidad. Podemos diferenciar tres SECCIONES:
-
La «Cofradía
del Rosario», fundada por un padre dominico,
el beato Alano de la Roche OP, en 1470, y aprobada por Sixto
IV, el 12 de mayo de 1479, en la que se unen todos aquellos
que se empeñan en meditar un Rosario entero durante
la semana (o cinco misterios todos los días).
-
El «Rosario
Perpetuo», fundado por el padre Timoteo Ricci
OP, en 1630, y aprobado por Alejandro VII, en 1656, a la que
se unen quienes, perteneciendo ya a la ‘fraternidad
del rosario’, quieren velar una hora en oración
con María en un día y en un horario prefijado
del mes.
-
El "Rosario
Viviente", fundado por una laica dominica francesa,
Pauline Jaricot, en 1826, y aprobado por Gregorio XVI, el
27 de enero de 1832, a la que se unen todos los que se comprometen
a meditar diariamente un misterio del Rosario.
Junto a muchísimas otras personas, que aún
no perteneciendo comparten el espíritu, estas asociaciones
forman la llamada ‘familia dominica del Rosario’.
- Como consecuencia de todo
ello surge el APOSTOLADO ROSARIANO. La COFRADÍA
DEL ROSARIO se estructura en tres SECCIONES:
|
|
La Cofradía del Rosario,
que incorpora a aquellos que rezan una parte del Rosario (cinco
Misterios) al día. Se denominan propiamente COFRADES.
(Pinchar aquí
para hacerse miembro de la Cofradía).
|
|
El Rosario Perpetuo,
que se compone de las personas que, además del rezo diario
de una parte, se comprometen a rezar el Rosario completo (los
veinte Misterios) a una hora y día fijos al mes.
(Pinchar aquí
para incorporarse a esta Sección).
|
|
El Rosario Viviente,
que consiste en el rezo de un Misterio del Rosario cada día,
enfocado a la iniciación de niños o jóvenes.
(Pinchar aquí
para inscribir a los interesados).
|
Los compromisos y los
bienes espirituales |
|
En su oración, los Cofrades y demás miembros de
las Secciones de la Asociación tendrán presente
la intención de los demás asociados y rogarán
por los hermanos difuntos.
 |
|
Es recomendable que los Cofrades y los miembros de la Asociación
asistan a las reuniones de oración y formación que
convoque la Cofradía, especialmente a las fiestas más
solemnes (ver página CELEBRACIONES).
|
|
Los Cofrades y miembros pueden ganar las
Indulgencias y participar del TESORO ESPIRITUAL que seotorga a los miembros, cumpliendo únicamento los siguientes requisitos: REZAR
EL ROSARIO (como partícipe de alguna de sus tres Secciones)
y QUEDAR INSCRITO en el LIBRO DE MIEMBROS.
Estos bienes puede obtenerlos cualquier cristiano del mundo
que lo desee, aceptando el compromiso del rezo del Rosario
y rellenando los formularios de inscripción de cualquiera
de las Secciones arriba indicadas.
|
|
|